La Casa Blanca fue construida en 1790, y desde entonces, se han producido apariciones de fantasmas de personajes ilustres que vivier la naturaleza de las actividades que allí se llevan a cabo, nunca se han prodon en ella. Entre los personajes cuyas apariciones se reportaron más veces, están Abraham Lincoln, George Washington, Martha Washington (esposa del anterior). Debido aucido informes oficiales de la presencia de fantasmas en la Casa Blanca.
Algunas de las primeras damas que habitaron allí, organizaron sesiones de espiritismo dentro de la residencia, con el fin de contactarse con los fantasmas en la Casa Blanca. Entre las primeras damas que organizaron sesiones están: Mary Todd Lincoln, Eleanor Roosevelt, Jane Pierce. La propia Hillary Clinton, contrató una médium para contactarse con el espíritu de Eleanor Roosevelt. (...)
Resulta muy curioso que los primeros fantasmas en la Casa Blanca, fueran el matrimonio Washington, ya que si bien George fue quien ideó la mansión, nunca vivieron en ella porque murió antes de que se finalizara.
Se comenta que las actividades paranormales se incrementan en tiempos de crisis y guerras.
Hay testigos que afirman haber visto a Thomas Jefferson con su violín, tocando melodías. En general las apariciones se producen en las habitaciones que ocuparon en vida.
Algunas apariciones de los fantasmas en la Casa Blanca :
El propio primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill y la reina Wilhelmina de Holanda, aseguraron que durante sus visitas a Washington, sintieron la presencia del fantasma de Lincoln, que según comentaron, algunas noches, tocaba a la puerta de su antigua habitación. La propia viuda de Lincoln habría realizado sesiones espiritistas para contactar el espíritu de su esposo asesinado, siendo éste el que cuenta con más apariciones entre los fantasmas en la Casa Blanca.
El presidente Woodrow Wilson, relató un encuentro con el fantasma de Lincoln.
El fantasma de la ex primera dama, Dolly Madison, apareció una sola vez en la década de 1940, cuando se realizaron tareas de excavación en el jardín de rosas que ella mandó sembrar. Los jardineros fueron testigos presenciales, y se negaron a arrancar los rosales, por temor a la furia del fantasma.
Las autoridades no niegan la presencia de fantasmas en la Casa Blanca, y el propio jefe de protocolo, Gary Walters, testimonia que junto a tres agentes del servicio secreto, presenciaron el cierre de puertas por sí solas, y la presencia de una corriente de aire helado inexplicable.
Hace algunos años salió a la luz, gracias al grupo HEPTA comandado por el infatigable padre Pilón, la sorprendente historia del Baúl del Monje, una curiosa mezcla entre bazar y anticuario sito en la madrileña calle Marques de Monasterio.Allí, en el número 10, toda una amalgama de fenómenos poltergeist se dieron cita con el fin de desconcertar a propios y extraños. Extraños golpes surgidos de la nada, los llamados raps, estallidos de inexistentes cristales, muebles que se arrastran solos por el local o relojes cuyas manecillas enloquecen y giran a ritmos asombrosos y, sobretodo, una de las más extrañas características de los poltergeist: los aportes...



Asentado sobre antiguos yacimientos arqueológicos que se remontan a tiempos prehistóricos, el Hospital de la Sangre siempre se ha visto rodeado de leyendas sobre ruidos extraños, apariciones sobrenaturales y todo tipo de fenómenos paranormales. Espectros de soldados que murieron entre horribles sufrimientos como consecuencia de heridas de guerra, niños víctimas de epidemias o mujeres que perdieron la vida al dar a luz, han sido recordados y recogidos por la tradición popular, siendo trasmitidos de generación generación entre los habitantes de la ciudad de Sevilla. Relatos, más o menos confusos que hablan de llantos de recién nacidos en estancias vacías, ruidos de pasos en corredores por los que no transita nadie o rostros sin cuerpo en las cristaleras de sus ventanas.
Será en el siglo pasado, momento en que movimientos incipientes de Parapsicologí a empiezan a dejar testimonios escritos, cuando empieza a esbozarse un perfil de lo que allí estaba sucediendo. Se recogieron declaraciones de enfermos, visitantes y trabajadores del Centro. Eran personas perfectamente identificadas y que, en muchos de los casos, se habían negado a confesar su experiencia por miedo al ridículo público. Muchos de los vigilantes encargados de la seguridad, se negaron a hacer sus rondas en solitario.
En los últimos tiempos, prensa, radio y televisión también han informado de estos acontecimientos. "Diario 16 de Andalucía", "Andalucía 24 horas", Canal Sur TV, entre otros, se ocuparon en diferentes ocasiones de este tema. El ex presidente Plácido Fernández Viagas, actual diputado del parlamento andaluz se encuentra entre los políticos que se han atrevido a confesar haber vivido una de estas experiencias. Son muchos, sin embargo, los que han podido presenciar algunos de estos fenómenos pero han preferido que sus nombre permanezcan en el anonimato.
El espectro de Sor Ursula
Una de las apariciones que cuenta con mayor numero de testimonios parece corresponder al de una silueta de monja que ha sido asociado a una religiosa que por su carácter insistente y reiterativo era llamada "Sor Ametralladora" . Sin embargo, ya se conocen otros relatos anteriores que hablan del fantasma de una religiosa, mucho antes de que ella prestara allí sus servicios. Se trataría de Sor Ursula, una monja que según se cuenta, por carácter y sentimientos, hizo que pocos lamentaran su muerte.
Durante su vida, y según las crónicas de la época, era de temperamento difícil e intolerante. Exigía una disciplina calificada de inhumana por la insensibilidad que manifestaba ante el dolor de los pacientes que asistía. En la actualidad, dicen haberla visto atendiendo enfermos que fallecerían poco después. Los ropajes antiguos con los que se describe la aparición han dado lugar a esta identificació n.
En Andalucía son muchos los casos de lugares en los que se han detectado este tipo de fenomenología. Son edificios que en su día fueron hospitales y que, según explicación que dan los estudiosos de estos temas, han podido quedar impregnados de cargas de energía que dan lugar a estas visiones espectrales. Pueden servir de ejemplo el Hospital de Cádiz, el Hospital de Real de Granada (actualmente Rectorado de la Universidad) o el Antiguo Hospital Materno-Infantil de Córdoba (actual Facultad de Bellas Artes), entre otros.
Los vecinos más incrédulos del barrio de la Macarena, cuando les preguntan si han sido testigos de alguna de estas apariciones , suelen responder con su característico humor hispalense, que en el antiguo Hospital de la Sangre ( actual parlamento andaluz), los únicos fantasmas que entran y salen, son algunos políticos a los que ni los espectros consigue echar de su escaño.
A los agotes, nombre peyorativo que varía según los lugares, se les consideraba apestados, leprosos, hechiceros y herejes. Sobre ellos había todo un rosario de supersticiones extendidas para justificar el trato denigrante y discriminatorio que recibían por los prejuicios e ignorancia del pueblo. Los bozatarras o auzokoak (los del barrio) podían acudir a la iglesia, pero debían entrar por una pequeña puerta exclusiva para ellos, utilizar una pila bautismal aparte y sentarse en la parte trasera bajo el coro, porque de ellos se decía que infectaban y transmitía enfermedades. Se les castigaba quemándoles los pies con un hierro candente si pisaban la hierba descalzos porque ésta, decían, no volvía a crecer. Estos abusos se aplicaban en diferentes grados según lugares y épocas, pero todos los sufrieron, no tanto en lo físico, como en lo religioso, lo económico y lo social.
El pueblo fantasma de la casa del ruido
Los cerca de cuarenta habitantes del pueblo de la Cornudilla, Requena (Valencia- ESPAÑA), abandonaron sus casas en los años 50 a consecuencia de una sucesión de fenómenos extraños que acontecían en las viviendas y que acabaron por aterrorizar a los vecinos. Desde entonces, la Cornudilla es uno de los “pueblos malditos” de España.
Los fenómenos paranormales por los que salieron huyendo no fueron revelados hasta el año 2000, gracias a un estudio muy detallado, publicado el una revista especializada. Gracias a él descubrimos el caso de poltergeist que se vivió en la aldea y del cual los habitantes no querían ni hablar por el miedo que aún les causaba el recuerdo.
Corren innumerables leyendas y testimonios de lo que allí ocurrió.
Se cuenta que era frecuente escuchar en el interior de las casas murmullos, ruidos o voces procedentes de no se sabe dónde. Se veían sombras que deambulaban de un sitio para otro y ruidos nocturnos. Todos estos acontecimientos llevaron el terror a los habitantes, nadie sabía qué ocurría ni por qué.
Estas misteriosas manifestaciones se esfumaron del mismo modo en que aparecieron, sin explicación alguna, excepto en una casa. Una casa que estaba algo separada de las demás…allí seguían ocurriendo fenómenos inexplicables…Esa casa fue conocida por los lugareños cómo…La Casa del Ruido ó la casa maldita era una casa pequeña separada del pueblo unos metros.
Se cuenta que en ella se oía al caer la noche ruidos estremecedores y estruendosos de todo tipo procedentes del pozo interior de la vivienda.
En el piso de arriba se escuchaba el ruido de cadenas agitadas contra el suelo. También eran frecuentes fenómenos poltergeist dónde objetos eran arrojados contra las paredes sin ningún motivo aparente.
Los animales también parecían notar la maldición que caía sobre aquella casa se cernía. Tanto los perros como los caballos se inquietaban y agitaban.
En la actualidad casi no queda nada de ese centenario pueblo, más que muros y restos de lo que un día fue un pueblo feliz.
El pueblo Fantasma de la Guerra Civil
Situado a 45 kilómetros de Zaragoza, Belchite Viejo fue uno de los pueblos más castigados por la Guerra Civil Española. El pueblo entero se convirtió en un campo de batalla y se estima que en tan solo 15 días murieron hasta 3.000 personas. Tanto los combatientes como los vecinos del pueblo sólo se lamentaban, espantados, preguntándose así mismos que les iba a pasar, que iba a ser de ellos.
El pantano de Bogunyà está maldito para los habitantes de los pueblos y ciudades cercanos a el.
Por desgracia todo el mundo conoce algún caso de ahogamiento en alguna piscina, playa o embalse, lo que no es tan frecuente es conocer alguna historia real sobre extrañas muertes en el lugar y presuntos asesinatos.
En este lugar han sido demasiado frecuentes y extrañas las muertes, por lo que los lugareños poco a poco han dejado de acudir al lugar por que lo consideran un enclave maldito.
Este pantano ubicado a 3 km de Terrassa, está marcado por una gran leyenda de muertes que hace de este lugar una zona maldita.
A mediado de los años ochenta, fue hallado un cadáver junto una escopeta de cañones recortados, en 1.994 se buscó por el lugar el cuerpo desaparecido de un joyero asesinado, que según la Policía debería estar por esa zona.

El 12 de Abril de 2006 un transeúnte avisa a la Policía de que ha visto un cadáver flotando en el lago, a los pocos minutos acuden varios coches de Bomberos acompañados de varias patrullas de Policía.

Hoy un año después el cuerpo sigue sin identificar, además nadie lo ha reclamado ni ha denunciado su desaparición, la Policía continua investigando en busca de indicios que los acerquen al asesino.
Estas son algunas de las muertes de las que se tienen constancia, pero hay decenas de ellas, en realidad el número se desconoce, además el lago pequeño, nombre con el que se conoce este lugar entre los egarenses, en un sitio donde se han encontrado varios coches en el fondo del lago y gran cantidad de motos y objetos de lo más variado.
En la actualidad el pantano de Bogunyà es un centro de culto para grupos espirituales y esotéricos, ademas, es un lugar marcado por leyendas y fenómenos inexplicables.
Hoy en día el pantano transmite una sensación extraña de tristeza y dolor que caracteriza el entorno recordando el sufrimiento que esconde su embalse, sin embargo y aunque parezca contradictorio, varios grupos esotéricos y de corte espiritual acuden a su orilla a realizar meditaciones e invocaciones espirituales, ya que según manifiestan el lugar está cargado de energías que favorecen a este tipo de oraciones.
Dentro de las leyendas y las propias experiencias de algunos testigos, en el pantano de Can Bogunyà se producen extrañas apariciones de sombras y seres fantasmales durante la noche, se escuchan voces, se perciben extraños olores desagradables y existen alteraciones del campo electromagnético que incluso llegan ha provocar mareos y nauseas a las personas más sensibles.