Efectivos de la Guardia Civil han detenido a un individuo cuando deambulaba por la plaza del Ayuntamiento de Santomera (Murcia) con la cabeza de su madre envuelta en un trapo bajo los brazos tras haberla, presuntamente, decapitado, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias y del Consistorio.
"La he 'matao'... ahora estás callada, te quiero mucho", mascullaba ante la Policía Angelo, de 35 años, mientras acariciaba, en plena calle, un bulto extraño envuelto en un trapo donde aseguraba tener guardada la cabeza de su madre.
Desnudo de cintura hacia arriba y con una cinta en la frente, Angelo Caratenutto, hijo de la estanquera Teresa Macanás, de 56 años, llevaba anoche vagando un rato por la Plaza de la Iglesia de Santomera (Murcia) con un fardo en sus manos, cuando fue interceptado por agentes de la policía local.
"Es la cabeza de mi madre", aseguraba desde las nueve de la noche a los peatones ocasionales que se le cruzaban en su camino por la céntrica plaza santomerana.
A 400 metros de este emplazamiento se encuentra el estanco que regentaba su progenitora y puerta con puerta con el mesón-bar Mar de Galilea, local que la mujer había legado a su hijo, al que echaba una mano siempre que podía.
Extraído de aquí.
"La Policía de Jersey en Lóndres, investiga presuntos abusos en un antiguo orfanato de la isla, donde este miércoles prosiguen las excavaciones tras el hallazgo del cráneo de un niño.
Las investigaciones se centran en la bodegua de un albergue juvenil que fue antes un reformatorio.
El pasado sábado, la Policía halló en los terrenos el cráneo de un niño y estima que estos restos llevan más de cinco años en el antiguo centro infantil, ubicado en St. Martin (este de Jersey).
La pesquisa sobre supuestos abusos empezó en el año 2006, pero el caso ha salido ahora a la luz tras el reciente descubrimiento de los restos de un menor.
A esto se ha sumado la denuncia del ex ministro de Sanidad de Jersey Stuart Syret, que dijo contar con un documento, que calificó de "secreto", y que, según él, hay pruebas de que las autoridades no actuaron en su día sobre presuntos abusos deshonestos.
La investigación está centrada en los años setenta y ochenta del siglo pasado en Haut de la Garenne, un orfanato que cerró en 1986 tras empezar a operar en 1867 como escuela industrial para ayudar a pequeños abandonados o de familias de pocos recursos.
Las víctimas trataron de denunciar, pero sus denuncias no fueron atendidas.
"Parte de la investigación está centrada en que muchas de las víctimas trataron de denunciar los abusos, pero por alguna razón u otra (las denuncias) no fueron atendidas", señaló Harper.
Unas 150 personas afirman haber sido víctimas de abusos en el centro."
" El Faro de Penfield se vende por la módica cantidad de un dólar, pero reúne una pequeña peculiaridad: alberga supuestamente el fantasma de un farero que murió en la Navidad de 1916 en medio de una tormenta.