Mostrando entradas con la etiqueta Casas embrujadas. Mostrar todas las entradas

¿FANTASMAS EN LA CASA BLANCA?  

Posted by Ana in , ,

La Casa Blanca fue construida en 1790, y desde entonces, se han producido apariciones de fantasmas de personajes ilustres que vivier la naturaleza de las actividades que allí se llevan a cabo, nunca se han prodon en ella. Entre los personajes cuyas apariciones se reportaron más veces, están Abraham Lincoln, George Washington, Martha Washington (esposa del anterior). Debido aucido informes oficiales de la presencia de fantasmas en la Casa Blanca.


Algunas de las primeras damas que habitaron allí, organizaron sesiones de espiritismo dentro de la residencia, con el fin de contactarse con los fantasmas en la Casa Blanca. Entre las primeras damas que organizaron sesiones están: Mary Todd Lincoln, Eleanor Roosevelt, Jane Pierce. La propia Hillary Clinton, contrató una médium para contactarse con el espíritu de Eleanor Roosevelt. (...)

Resulta muy curioso que los primeros fantasmas en la Casa Blanca, fueran el matrimonio Washington, ya que si bien George fue quien ideó la mansión, nunca vivieron en ella porque murió antes de que se finalizara.

Se comenta que las actividades paranormales se incrementan en tiempos de crisis y guerras.

Hay testigos que afirman haber visto a Thomas Jefferson con su violín, tocando melodías. En general las apariciones se producen en las habitaciones que ocuparon en vida.

Algunas apariciones de los fantasmas en la Casa Blanca :

El propio primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill y la reina Wilhelmina de Holanda, aseguraron que durante sus visitas a Washington, sintieron la presencia del fantasma de Lincoln, que según comentaron, algunas noches, tocaba a la puerta de su antigua habitación. La propia viuda de Lincoln habría realizado sesiones espiritistas para contactar el espíritu de su esposo asesinado, siendo éste el que cuenta con más apariciones entre los fantasmas en la Casa Blanca.

El presidente Woodrow Wilson, relató un encuentro con el fantasma de Lincoln.

El fantasma de la ex primera dama, Dolly Madison, apareció una sola vez en la década de 1940, cuando se realizaron tareas de excavación en el jardín de rosas que ella mandó sembrar. Los jardineros fueron testigos presenciales, y se negaron a arrancar los rosales, por temor a la furia del fantasma.

Las autoridades no niegan la presencia de fantasmas en la Casa Blanca, y el propio jefe de protocolo, Gary Walters, testimonia que junto a tres agentes del servicio secreto, presenciaron el cierre de puertas por sí solas, y la presencia de una corriente de aire helado inexplicable.

La casa fantasma de Amityville  

Posted by Ana in ,

Aunque es muy conocida,no podía dejar,de publicar la história de esta casa :


El 13 de Noviembre de 1974 la policía descubre los cadáveres de seis miembros de la familia DeFeo (el padre, la madre y cuatro de sus cinco hijos) en la mansión High Hopes. Esta mansión estaba situada en el 112 de Amityville, Nueva York. Pocos días después detienen al Ronnie DeFeo, el mayor de los hijos de 23 años, quien hace una confesión espeluznante: “Disparé primero a mi padre, luego bordeé la cama y mate a mi madre. Después de eso, honestamente digo que no hubiese podido parar aunque hubiese querido. No podía bajar el rifle, no podía dejar de apretar el gatillo. Sentía como si alguien estuviese dentro de mi, manejándome a su antojo.”Ronnie decía oír voces en la casa que le inducían a hacer esas atrocidades: “cógelos… mátalos…acaba con ellos”. Estas voces fueron atribuidas por el tribunal como un desorden psicológico.

Nunca se consideraron reales.El impactante caso ocupó las primeras páginas de la prensa durante meses.Un año después del atroz asesinato la casa (que era una enorme mansión colonial de tres plantas con jardín y embarcadero) se pusó a la venta por el insignificante precio de 80.000 dolares.

La familía Lutz aprovechó la oportunidad, aún sabiendo los hechos ocurridos. Nadie piensa que una casa te pueda matar.
Son las personas las que lo hacen.Al poco tiempo de mudarse el padre de familia comenzó a escuchar las mismas voces y su comportamiento cambió radicalmente, hasta el punto de hacer peligrar la vida de su propia familia. Oía voces, tenía cambios de personalidad, se volvió agresivo, no era dueño de sus actos. 28 días después de llegar a la casa, la familia Lutz abandona el lugar. Nunca regresaron. Ni siquiera a buscar sus propias pertenencias.Sólo duraron 16 días en la casa. Curiosamente la mansión se llamaba High Hopes: Grandes esperanzas. La casa sigue deshabitada.

Rayan la casa del miedo  

Posted by Ana in ,

Nos encontramos a principios del siglo XX, en una España muy diferente a la que hoy en día conocemos, y concretamen acudimos a un pequeño y bonito pueblo asturiano, enclavado en la sierra del Aramo, a cuatrocientos metros de altura. Rayán estaba ocupado en la época por unos cincuenta vecinos, vinculados a las explotaciones mineras y a las labores del campo. Eran tiempos difíciles para sobrevivir.En este contexto se comienzan a suceder extraños hechos en la casa de los Bayón, en lo que puede considerarse uno de los más violentos poltergeist jamás conocidos en España.


Aún hoy en día los descendientes de la familia recuerdan con terror aquellos momentos que marcaron la vida de sus antepasados. En el pueblo se conocen a los fenómenos con el nombre de "el miedo de Rayán".Los Bayón eran una pareja, Eusebio y Concepción, que solo pensaba en trabajar para sacar adelante a sus trece hijos. Una noche, después de una de otras tantas agotadoras jornadas de trabajo, los lloros del último de los niños despertaron a la madre. Cuando se acerco a la habitación vería algo que le helaría la sangre en las venas. La cuna se movía, como movida por una mano invisible. Después de esto, noche si, noche no, la cuna se movía. Eusebio, el padre del niño, decidió contar el fenómeno al resto del pueblo. Un vecino se presto a pasar la noche en la casa.

Cuando la cuna se movió la agarró con fuerza, pero ésta lo zarandeó por toda la estancia.A partir de ese día se comenzaron a vivir otros fenómenos: golpes, pisadas en la escalera, ruidos de arrastrar cadenas, gemidos...El terror cobraba forma en los Bayón a pesar de la compañía de los vecinos. Comprobaron que los acontecimientos se daban entre la una y las cinco de la madrugada. En aquel entonces no se hablaba de parapsicología ni nada de esto, se hablaba de maldiciones, muertos...Las Fuerzas de Seguridad tomaron cartas en el asunto. Agentes de la Guardia Civil se acercaron a la casa. Infinidad de noches hicieron guardia dentro de la misma. Se convirtieron en privilegiados testigos de los sucesos que alli se daban. Hasta allí empezaron a peregrinas brujos, curanderos, exorcistas, todos con la intención de "curar" la casa.Una noche Concepción oyó que una voz la llamaba, decidió ir ella sola. Al terminar la conversación con el ente quedó inconsciente.

La conversación que mantuvieron nunca la quiso desvelar. Solo dijo que debían ir a Camplongo, pueblo castellano, a encargar unas misas y poner unas velas y que no podría contar nada de la conversación pués de lo contrario volverían los fenómenos a producirse. Concepción cumplió su promesa y los hechos dejaron de producirse. Moriría con 103 años y con un secreto que se llevó a la tumba. ¿Que habló con esa extraña voz?Sin embargo, la sola presencia de Juan, el último de los hijos de Concepción, desencadenaba fenómenos paranormales. Parece que "algo" le persiguió a él durante el resto de su vida.
Algún problema,me lo comunicáis y las retiro.

El Cortijo Jurado  

Posted by Ana in ,

El cortijo Jurado esta situado a las afueras del pueblo de Campanillas (Malaga). Fue hecho construir en el Siglo XIX por la familia Heredia una de las mas adineradas en esa epoca en Andalucia. El edificio consta de 365 ventanas y puertas, una por cada dia del año , y se levantó para convertir la finca en una gran explotacion agricola. En el año 1925 pasó a formar parte de la familia Jurado y por ultimo lo compró la constructora Mirador de Campanillas S.A.

Cuenta la leyenda que la familia Heredia con el apoyo de otras familias adineradas, secuestraba a chicas jovenes de entre 18 y 21 años para realizar rituales satanicos con ellas, y posteriormente enterrarlas a mucha profundidad en el mismo cortijo.Fueron muchas las desapareciones de chicas jovenes en esa epoca, pero no se sabe si por soborno u otras formas, la familia Heredia escapaba siempre de la justicia.A raiz de estos hechos y en la actualidad se vienen produciendo fenomenos de una naturaleza inexpicable. Vecinos de la finca comentan que han observado luces fantasmagoricas en diversos puntos del caseron, y otros hablan tambien de golpes y ruidos que no pueden explicar.

Como ejemplo de algunos casos de los que me he informado esta el de un grupo de amigos, que fueron a visitar de noche el cortijo para realizar una sesión de Ouija en su interior. En esta sesión hablaron con el supuesto espiritu de una chica, que habia sido asesinada allí y que se encontraba enterrada en el patio. Justo en ese momento uno de ellos se queda paralizado hasta que pasados unos segundos, vuelve a recobrar la consciencia. A raiz de esto comienzan los brotes de terror y deciden abandonar rapidamente el sitio.

Pero al salir del cortijo, observan que de una de las ventanas se proyectaba un haz de luz, señalando a un punto del patio, todos echaron a correr y decidierón no volver más a ese lugar maldito.Otro hecho que se difunde por todos sitios es el de un grupo de jovenes que con la intención de investigar el sitio, nada mas bajar del coche empezarón a oir unos gritos que provenian de allí . Tras recuperarse de ese primer sobresalto deciden continuar su visita. Al cabo de unos minutos dos de ellos escucharón una voz susurrante de mujer que les decia: "Venid"l.

Pero la gota que colmo el vaso, fue cuando vieron como en una de las esquinas del cortijo, la tierra empezó a elevarse sin haber ningún brote de viento.Leyendo estas historias que se suceden en aquel cortijo siempre te queda la sensación de terror y curiosidad de visitarló .

Palacio de Hampton Court, Londres  

Posted by Ana in ,

Cuenta la leyenda que un día, mientras Enrique VIII asistía a misa en el palacio de Hampton Court, su quinta esposa, Catherine Howard, logró escapar de sus aposentos, donde había sido encerrada hasta que el rey, quien la acusaba de adulterio, decidiera su destino. La joven llegó a la carrera hasta la puerta de la capilla; pero no tuvo oportunidad de pedir clemencia al monarca.

Los guardias la detuvieron y la arrastraron de vuelta a sus dependencias mientras imploraba a gritos el perdón de su marido.
Fue decapitada el 13 de febrero de 1542 y reemplazada en el lecho de Enrique VIII por Catalina Parr. Sin embargo, para muchos, Catherine Howard nunca abandonó Hampton Court.

Desde que en 1870 la reina Victoria abrió el palacio al público, el pasillo por el que fue arrastrada la joven ha sido escenario de fenómenos extraños, hasta tal punto que es conocido como la Galería Encantada. Ya a principios del siglo XX, el pasaje "había sido asociado a experiencias inusuales que incluían visiones de 'una mujer vestida de blanco' y alaridos inexplicables", indican Richard Wiseman, de la Universidad de Hertfordshire, quien fue contratado junto a su equipo de especialistas para realizar una investigación sobre estos hechos.
Los investigadores llevaron a cientos de voluntarios a los alrededores de lo que serían los dos lugares más "embrujados" del Reino Unido: el Palacio de Hampton Court y las cámaras del puente sur de Edimburgo, en Escocia.
El doctor Richard Wiseman y sus colegas de la Universidad de Hertfordshire dicen que el trabajo mostró algunos datos muy interesantes que sugieren porqué tantas personas se asustan en el mismo edificio, pero que no prueban de que los fantasmas realmente existan.
Los investigadores interpretan la evidencia de que los fantasmas son un fenómeno real porque están concentrados en lugares específicos en el tiempo. Se conoce de casos de gente de diferentes culturas que reportan experiencias similares con cientos de años de diferencia.
Pero, ¿son reales los fantasmas o no?, es la pregunta que muchos nos hacemos. Y el Dr. Wiseman asegura, paradójicamente, que las sensaciones fantasmagóricas existen, pero no los fantasmas. "La gente tiene experiencias consistentes en ciertos lugares, pero creo que esto sucede por factores visuales y probablemente otros factores del medio ambiente", ha dicho.


Hampton Court es una de las atracciones turísticas más importantes de Reino Unido. Mucha gente aseguró haberse topado con fantasmas, escuchar gemidos, gritos, percibir cambios de temperatura, pero nunca se ha comprobado nada oficialmente, posiblemente esta reciente filmación, sea una prueba contundente de la existencia de un fenómeno paranormal, talvez tampoco podamos asegurar que estamos ante la presencia de Catherine Howard o del mismo Henry VIII, aun queda mucho por investigar, pero mientras tanto el misticismo que envuelve este lugar es suficiente para hablar de Fantasmas.

Las caras de Bélmez  

Posted by Ana in ,

El número 5 de la calle Rodríguez Acosta, en Bélmez de la Moraleda, corresponde a una casa de pueblo igual a tantas otras. La fachada encalada y el balcón lleno de flores son los de cualquier vivienda andaluza. Es cierto que los vecinos recuerdan que esa casa y la que lleva el número 3 fueron construidas en el emplazamiento de la antigua iglesia y el cementerio adyacente. Según los ancianos del lugar, en el número 3 se registraba actividad poltergeist en tiempos no muy lejanos, y si tenemos en cuenta que muchos ocultistas sostienen que la energía psíquica queda fijada a los lugares donde se ejerció, quizá nos resulte más fácil aceptar el desconcertante fenómeno de las caras de Bélmez.

La historia empezó el 23 de agosto de 1971. Hasta ese momento, ningún fenómeno fuera de lo común había alterado la vida de Juan Pereira Sánchez y de su esposa, María Gómez Cámara, que vivían solos en la casa, pues los hijos estaban casados y habían abandonado el hogar paterno. Pero ese día la mujer advirtió, por primera vez, que en el suelo de la cocina, a poca distancia del fogón, había una cara extraña. Según contaron después, la "cara" -y las que le siguieron- no apareció de pronto: en el piso de cemento se formó una mancha que fue evolucionando durante unos días hasta llegar a reproducir con fidelidad la apariencia de un rostro humano.

La noticia corrió por el pueblo como un reguero de pólvora, y la sorprendente aparición pudo ser observada por muchos de sus habitantes. Pero esa inquietante cara en el suelo de la cocina atemorizaba a los Pereira, y uno de sus hijos, Miguel, procedió a picar cuidadosamente el lugar donde se encontraba, hasta hacerla desaparecer, y a continuación lo alisó con cemento. El esfuerzo resultó inútil, pues algunos días después, ya en el mes de septiembre, comenzó a aparecer, exactamente en el mismo lugar del suelo que había sido renovado, una nueva cara, de rasgos muy acusados y gran expresividad, que produjo auténtico temor en el desconcertado matrimonio.
Según relataron los dueños de la casa a los periodistas que los asediaban, las caras no aparecían ya totalmente formadas. Lo primero que podía distinguirse eran los ojos, y después iban surgiendo gradualmente la nariz, la boca y el contorno. Los comentarios y las versiones tomaron tales vuelos que el Ayuntamiento de Bélmez se vio obligado a intervenir: unos albañiles, ayudados por Miguel Pereira, "recortaron" la segunda cara aparecida en el suelo y excavaron hasta llegar casi a los tres metros de profundidad. En el hoyo practicado aparecieron varios huesos humanos, testimonio sin duda del cementerio sobre el cual está construida la casa. La cara recortada por orden del Ayuntamiento, de 40 cm de base por 60 de altura, adorna, protegida por un cristal, la cocina de la familia Pereira. Es quizá la más nítida y definida de las que aparecieron.
Poco después, y una vez cubierto el hoyo con cemento, comenzó nuevamente el proceso. El 10 de septiembre una nueva cara, algo más difusa, aparecía lentamente en el mismo lugar. Miguel Pereira, alarmado, la recortó y volvió a reparar el suelo de la cocina, donde una extraña fuerza se empeñaba en crear diseños que sembraban la inquietud no sólo en la familia, sino en el pueblo entero y en el gran número de visitantes que llegaban hasta allí alertados por los medios de comunicación. Pero los esfuerzos del joven fueron inútiles, pues algunos días después apareció una nueva cara, esta vez la de una mujer joven y bella, que poco a poco fue rodeada por otras más pequeñas, a modo de satélites.

Desde ese momento, la familia, resignada, dejó de luchar contra la fuerza desconocida. Más adelante apareció una nueva cara conocida popularmente como el Pelao, que fue retirada del suelo en 1975. Y una vez más, cuando parecía que todo había acabado, volvieron a surgir en el mismo lugar caras que, tras evolucionar lentamente, desaparecieron un año más tarde para dejar sitio a nuevas imágenes, de contornos menos precisos, que son las que pueden apreciarse en la actualidad.

Chingle Hall, Goosnargh, Gran Bretaña  

Posted by Ana in


Al norte de Preston, en el pequeño pueblo de Goosnargh, yace uno de los más viejos y encantados edificios de Gran Bretaña (es el más viejo edificio deshabitado de ladrillo). Su nombre es Chingle Hall. La casa fue originalmente conocida como Singleton Hall y fue construida en 1260 por el caballero Adam de Singleton. La casa recibió a la familia Singleton hasta bien entrado en siglo XVI. En 1585 la familia Wall se mudó a la casa.John Wall nació en la casa en 1620 y estudió en la universidad de Worcester. En 1641 se hizo cura.
Durante la Revolución Anglicana era ilegal practicar misa en Gran Bretaña así que Chingle Hall fue usada como lugar clandestino de reunión de católicos y poseía agujeros para los curas y pasadizos secretos que fueron hechos para la gente que formaba parte de la misa para esconderse si la casa era atacada por los soldadosdel rey.En 1678 John Wall fue apresado en Rushock Court cerca de Bromsgrove, y fue conducido a juicio. Fué llevado a la carcel, donde le ofrecieron seguir con vida si renunciaba a su religión pero se negó.
De vuelta a Worcester, fué ejecutado y descuartizado en Redhill el 22 de Agosto de 1679. Su cuerpo en pedazos fue entregado a sus amigos y fue enterrado en la iglesia de San Oswald. El señor Levison sin embargo se apropió de la cabeza del martir y se conservó como un tesoro por los monjes de Worcester hasta la disolución de la casa durante la Revolución Francesa. Se rumorea que está enterrada en los terrenos o dentro de la propia Chingle Hall. Las monjas Franciscanas de Taunton aseguran poseer un diente y un hueso del mártir. Fue canonizado por el Papa Pablo VI en 1970.En 1674 la casa pasó a la familia Farrington, durante esta época Chingle Hall fue un cúmulo de actividad religiosa.
Se hizo un gran esfuerzo por conservar intactas las tradiciones Católicas Romanas, las cavidades fueron convertidas en paredes y los túneles fueron cavados hacia algunos de los edificios colindantes como método de escape.Una vez dentro de la casa se pueden ver tablones de madera que forman parte de la bóveda. Algunos de estos tablones tienen extraños símbolos. Nadie sabía qué representaban, hasta que unos científicos tomaron muestras de la madera. Descubrieron que la madera era mucho más antigua que Chingle Hall y que tenía gran cantidad de sal en ella.Por lo visto la madera procedía de un viejo barco vikingo. Durante los años cincuenta uno de los tablones se quemó sorprendentemente y justo un momento después se extinguió solo inexplicablemente.

Se produce supuestamente un poltergueist en la cocina de la casa, pero no es más que el movimiento de botes y sartenes. Las visiones de monjes son una de las más comunes declaraciones recogidas (se han contabilizado hasta 21 fantasmas en el interior de la casa, sobre todo monjes y una mujer de 'apariencia terrible'). En la habitación del cura del primer piso, un hombre con pelo sobre los hombros ha sido visto andando fuera de la ventana. Esto no tendría nada de extraño hasta que se considera que la ventana está a varios metros sobre el suelo. La habitación más encantada es la habitación de Eleanor.
Esta habitación perteneció a Eleonor Singleton, que permaneció cautiva allí desde los 12 años y murió o fue asesinada allí a la edad de 20. Los visitantes aseguran percibir una profunda sensación de tristeza cuando están allí. Algunos también captan un olor a lavanda y sienten tactos fantasmales en sus ropas y algunos han sido golpeados. Los orbs han sido vistos por varios visitantes en la propiedad, algunos solo han sido visiles a uno o dos miembros del grupo.

El Sanatorio de Agramonte  

Posted by Ana in


En 1978 el Sanatorio de Agramonte cierra sus puertas definitivamente y a partir de entonces se convierte en centro de historias de apariciones, psicofonías que expresan dolor y enfermedad, reuniones de magia negra y todo tipo de investigaciones paranormales.

Este centro se construyó en los años 30 para ingresar a enfermos de tuberculosis y otras enfermedades pulmonares. Durante un tiempo fue gestionado por hermanas de la caridad y la mayor parte de sus pacientes eran mujeres. Muchas de las personas que pasaron por allí, de distintas edades, pasaron por una agonía terrible antes de morir y por este motivo se cree que es un centro de apariciones y fenómenos paranormales.

Son muchas las personas que se acercan al lugar en busca de una imagen de algún fantasma o con la confianza de captar una psicofonía. Algunas de estas, captadas en los últimos años, parecen decir "estoy enfermo" o "que hago aquí". Incluso se hacen convocatorias nocturnas para acudir videocámara y grabadora en mano a captar sonidos e imágenes de ultratumba.

Hace algún tiempo se profanaron las tumbas del cementerio. Para algunos fue a causa de algún ritual de magia negra realizada en este misterioso lugar, para otros fue un robo por ladrones que pretendían encontrar algún objeto de valor. A causa de estos hechos se trasladaron los restos al cementerio de San Martin.

Mansión de Borley, Essex - Inglaterra  

Posted by Ana in


El caserón de 23 recámaras en el que vivían el reverendo Henry Bull, su esposa y catorce hijos, fue levantado en 1863 en la villa de Borley, en el condado de Essex. Aparentemente fue construido sobre las ruinas de un monasterio benedictino del siglo XII. La leyenda cuenta que uno de los monjes huyó con una monja, pero fueron apresados junto con el chofer de la carroza en la que escapaban.
El monje fue ahorcado, el chofer decapitado y la monja encapsulada viva en las paredes del monasterio. Esta última es la más vista a través de los siglos: se conoce como el Nun’s Walk (caminata de la monja) al patrón que sigue este espectro, el cual se dice que se repite cada 28 de julio –aunque la propiedad se quemó en 1939–. Se han contabilizado dos mil fenómenos sobrenaturales distintos que se han repetido durante décadas en lo que ha sido el caso más investigado de la historia.
No en balde la llaman “la casa más embrujada de Inglaterra”. La rectoría de Borley fue investigada por el famoso buscafantasmas Harry Price a principios del siglo XX, fotografiada por diarios y prestigiosas revistas de la talla de Life, ha acogido guías de turistas y hasta ha tenido que soportar a los miles de curiosos que se reúnen para ver un fantasma: el 28 de julio de 1988, la policía tuvo que retirar a un gentío que se amasó para presenciar el famoso Nun’s Walk. .